Nachrichten

Restauran sitio en el que Fidel realizó su primera autodefensa

La sede del Tribunal Provincial Popular de Villa Clara, el sitio donde Fidel Castro asumió su primera autodefensa en diciembre de 1950, casi tres años antes del trascendental juicio por los sucesos del 26 de Julio de 1953, es sometida a una rehabilitación capital, que incluye varios objetos de obra con el fin de devolverle el esplendor que siempre lo caracterizó.
 
Por su valor patrimonial e histórico, la actual sede del Tribunal de Villa Clara, el lugar donde se celebró el juicio contra Fidel y su compañero Enrique Benavides a causa de la participación de ambos en la organización de una manifestación estudiantil el 12 de noviembre de 1950 en Cienfuegos, en protesta contra las arbitrarias medidas orientadas por el ministro de Educación de la época, Aureliano Sánchez Arango, resultó declarado Monumento Local en 1991.
 
En la brillante exposición el joven abogado, quien resultó absuelto, al igual que Benavides, no se refirió a los señalamientos del capitán de la policía que lo acusaba, sino que arremetió contra los desmanes y abusos del régimen, por lo que la vista se convirtió en denuncia de la corrupción de los gobiernos de turno.
 
Entre las acciones acometidas, figura el acondicionamiento de la actual Sala Primera de lo Penal, el lugar exacto donde por vez primera el joven abogado saldría del banquillo de los acusados, se pondría una toga y asumiría su propia defensa, al cual se le restauraron sus muebles, el estrado y los colores originales del techo, entre otros beneficios, según las declaraciones de Edel González Jiménez, presidente del Tribunal Provincial de Villa Clara. Significó asimismo, que el proceso de mejoramiento general de la edificación abarcó la iluminación de toda la instalación con luces LED, así como la pintura con los colores originales del inmueble y la sustitución de buena parte de la carpintería dañada por otra más confortable, aseguró el presidente.
 
Otros trabajos realizados han sido la impermeabilización de las cubiertas y el cercado de la institución, además del mejoramiento del parque ubicado frente a la antigua audiencia, que también resultó rehabilitado y favorecido con la tecnología Wifi, dijo González Jiménez.
 
La vetusta institución fue utilizada en el siglo XIX como cárcel de los patriotas que se opusieron al colonialismo. Al cesar la dominación española se instaló en el lugar la Audiencia de Santa Clara hasta 1927 cuando fue demolido el inmueble y construido el actual edificio, inaugurado el 30 de marzo de 1930.

Quelle: 

Periódico Granma

Datum: 

08/08/2017