Alonso Falcón, Randy

Aquel día en que Fidel definió a la Revolución como nunca antes

Iba a ser una celebración diferente del Primero de Mayo. Esta vez no sería el tradicional y vistoso desfile de cada año. En aquel momento de efervesencia de la batalla por el regreso de Elián se le daría al adversario una formidable demostración de capacidad movilizativa y tácticas diversas.
 

¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!

Para los de espíritu pequeño fue una frase numantina o suicida. Para los revolucionarios cubanos ha sido siempre expresión de convicciones, firmeza, de irredenta disposición a entregarlo todo por la Patria amada.
 

La ultraderecha anticubana arremete nuevamente contra la colaboración cubana de salud

En otro paso de la escalada contra Cuba empujada por la ultraderecha anticubana en el Congreso, con la activa participación de los más altos personeros de la administración Trump y el apoyo entusiasta del execrable Secretario General de la OEA Luis Almagro, se arrecian los intentos por desprestigiar los programas cubanos de colaboración en salud y restablecer el infame Programa de Parole para médicos cubanos.
 

¡Qué clase de Pueblo tienes Fidel!

Si alguien quiere aquilatar tu siembra; si alguien necesita confirmar tu extraordinaria huella; si alguno quedó atrapado en las fabulaciones de cierta prensa afanada en ensombrecer tu influjo; si hay quien pensó que te quedaste sólo como el político más importante del pasado siglo; si no le bastó con la Plaza repleta de la noche del martes; que se pare ahora mismo al borde de la Central carretera. Ahí, en el nervio principal de la Isla, podrán encontrar la respuesta.
 

¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!

Fue hace 60 años, en la dolorosa despedida de duelo de las víctimas del atentado vil contra el Vapor francés La Coubre, que descargaba armas en el Puerto de La Habana. Ante el más sangriento ataque contra la Revolución naciente, Fidel levantaba la frase que nos ha acompañado por más de medio siglo de combates.

La esencia de la amistad

Recoge en imágenes, discursos y documentos la visita del Presidente cubano Fidel Castro Ruz a Barbados, del 7 al 9 de diciembre de 2005, para participar en la Segunda Cumbre Cuba-CARICOM.

Conversación con el Comandante en Jefe

Entrevista concedida al Programa Informativo "Mesa Redonda" tras la Proclama al pueblo de Cuba, en la que anunció que sería sometido a una peligrosa operación. En la misma hace referencia a la visita a Cuba del dirigente vietnamita Nong Duc Manh, así como a otros temas de interés.

La historia dirá quién tiene la razón: Entrevista con la Mesa Redonda de la Televisiòn Cubana

Ya nadie podrá sabotear la cooperación de Cuba con otros países del Tercer Mundo. Hechos y no palabras. Acción rápida y no esperar para las calendas griegas cuando hay seres humanos de países pobres que están muriendo todos los días a todas horas. A la formación de médicos con espíritu de sacrificio, solidarios y abnegados, nuestro pequeño país presta igualmente un especial apoyo. Avanzar es posible, derrotar calamidades y aliviar la tragedia humana que abate a tantos cientos de millones de personas, no son metas inalcanzables.

Páginas